Desde que, en 2015, la ONU declaró la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, cada 11 de febrero (fecha instituida por dicha Organización) se vienen celebrando actos para visibilizar la presencia de la mujer en la investigación.
Como, cuando hablamos de Ciencia, y de investigación científica, solemos volver los ojos hacia las llamadas disciplinas STEM, desde las materias humanísticas, de Letras, hemos querido reivindicar la investigación en nuestras disciplinas: “Las investigadoras de letras somos científicas”, como afirma Lola Pons en su artículo de El País. Por eso, a lo largo de esta semana, hemos recibido en nuestro instituto a distintas profesoras universitarias que han charlado con nuestras alumnas y alumnos de la importancia de la investigación en diversos campos vinculados con las Humanidades.
Cristina Marco tuvo un encuentro con los grupos de 4º ESO para hablar sobre la labor periodística; Laura Peiró y Ana Eugenia Sancho hablaron con los alumnos de Latín y Griego sobre la investigación científica en el campo de la Lingüística y sus aplicaciones en el ámbito profesional; Y María Antonia Martín Zorraquino, a quien fue todo un lujo recibir por quienes fuimos sus alumnos, disertó sobre qué significa ser Ciencias o ser de Humanidades y por qué, cuando se habla de investigación científica, no puede ni debe excluirse ningún campo del saber, ponderando la labor de lingüistas, escritoras, filósofas, historiadoras, investigadoras de arte, etc…
Desde aquí, agradecemos su participación y esperamos seguir contando con su colaboración en el futuro.
Dentro de las actividades organizadas en el centro con motivo de celebración del Día por la Paz, el pasado viernes día 2 de febrero la asociación FADEA realizó una actividad durante el recreo del centro de fabricación de chapas por la paz.
Álbum fotográficoLos alumnos del IES Francisco Grande Covián han hecho entrega hoy jueves 25 del donativo del mercadillo solidario a la asociación Autismo Aragón.
Muchas gracias a todos por vuestra participación!
El día 30 de noviembre, un grupo ocho alumnos y alumnas Compañer@s Ayudantes, acompañados por dos profesoras del Equipo de Bienestar del instituto, acudieron al acto de entrega de los XI Premios Exducere, del Ayuntamiento de Zaragoza. El acto tuvo lugar en la sala Galve del Auditorio de Zaragoza, que estaba repleta de profesores, alumnos y familias.
Nuestro instituto presentaba un proyecto de bienestar emocional titulado “Nos cuidamos a lo Grande”. No fuimos los elegidos por el jurado, pero disfrutamos de un acto con varias actuaciones musicales, de teatro y de danza. Los centros premiados fueron:
1º PREMIO: Una escuela participativa y abierta a la esperanza. CEIP Ramiro Soláns
2º PREMIO: Por tu salud mental, por nuestra salud mental. Colegio Cristo Rey Escolapios
ACCÉSIT: Welcome Pack para Fatoumata. Colegio Nuestra Señora de la Merced
Aquí os dejamos algunas imágenes de nuestro paso por la entrega de Premios EXDUCERE.
Álbum fotográficoEl miércoles 13 de diciembre, la AMPA del instituto organizó un taller de cocina en el que los alumnos y alumnas aprendieron a preparar el rico Roscón de Reyes, relleno de nata o de trufa. Conocieron el origen de la tradición y se llevaron su propio roscón para hornear en casa.
El taller tuvo tanto éxito de participación que es posible que se repita más adelante para que más alumnos y alumnas interesados puedan realizarlo.
El centro agradece a la AMPA la iniciativa y les da la enhorabuena por su buena organización. Aquí os dejamos alguna fotos para que veáis la pinta tan estupenda que tenían los roscones.
Álbum fotográficoSiguiendo la tradición del Departamento de Lengua, nuestros alumnos de Cultura Audiovisual han participado y disfrutado de la actividad Un día de Cine. Dejando descansar al entrañable muñeco animado Calabacín, han podido admirar la obra de Segundo de Chomón, figura trascendental de los inicios del cine como director y técnico de trucajes.
Los cortos seleccionados se han proyectado en pantalla de grandes dimensiones (menuda diferencia a verlos en la pantalla del televisor, del ordenador o del móvil) y con acompañamiento musical debido a Juanjo Javierre (música electrónica) y Joan Pineda (piano), experiencia similar a la del público de principios del siglo XX si prescindimos del sintetizador. Nuestro agradecimiento a Blanca Chollet por esta invitación que enlaza perfectamente con los contenidos impartidos este primer trimestre.
Retomamos un año más la ya tradicional actividad del Mercadillo Solidario del centro. El mercadillo estará abierto desde el día 15 hasta el 19 de diciembre. Durante esos días todos los alumnos del centro podrán visitar el aula Compa y participar en esta iniciativa solidaria. Todo el dinero recaudado a través de esta actividad será donado por el centro a una ONG.
También os recordamos que todas las familias del centro que lo deseen podrán visitar el mercadillo los días 18 y 19 de diciembre en horario de 18:30 a 19:30.
Muchas gracias por vuestra colaboración.
¿Os lo podéis creer? ¡Apenas quedan 12 días para el solsticio de invierno! Un instante perfecto del Universo.
¿Estáis preparados? Mirad a las dos traviesas elfas que han estado jugando por el instituto y que lo han dejado todo listo para nosotros. ¡Las hemos pillado!
Así que… celebrad con vuestros compañeros su generosidad y la de la vida, en lo pequeño y en lo grande; soltad todo aquello con lo que ya no queréis cargar (hábitos, situaciones, relaciones…); escuchad lo que está por llegar; preparaos para recibir cosas nuevas y plantad las semillas de lo que queréis gestar.
Shhhhhh … Guardad silencio. Las elfas no andan lejos. ¿Las oís tararear?
Clara y Cris, Profesoras de Geografía e Historia.