Noticias

Nuestro centro

Featured

Concurso Agencia Tributaria

Un curso más, los alumnos de 3º de la ESO del IES Fco. Grande Covián participaron en el Programa de Educación Cívico-Tributaria organizado por la Agencia Tributaria y, encaminado a la prevención del fraude y a fomentar la responsabilidad ciudadana para poder disfrutar todos de los necesarios servicios públicos.

En una serie de charlas llevadas a cabo en nuestro centro, los alumnos conocieron cuestiones de gran interés educativo, como los bienes y servicios públicos, el respeto por lo público -mobiliario urbano, instalaciones, etc.-, el sostenimiento de la educación, la sanidad, las prestaciones sociales y en consecuencia la necesidad de pagar impuestos para poder disfrutar todos de una mejor calidad de vida.

Además, se invitó al alumnado a participar en un concurso de redacción y elaboración de piezas publicitarias en formato audiovisual o gráfico (cartel), con premios a nivel regional para los ganadores y finalistas. Nuestras alumna Amaya Alfonso López resultó la ganadora del XIV concurso del Programa (2022), en Zaragoza en la modalidad de “Redacción”, y participará en el concurso nacional. Por su parte  la alumna Malena Labaila Alquézar quedó como finalista del concurso en la modalidad de "Pieza publicitaria en formato gráfico".  

La entrega de premios tuvo lugar el pasado día 20 de septiembre en la sede de la Agencia Tributaria de Zaragoza.

¡Enhorabuena a nuestras ganadoras!

Featured

Celebración de Santa Cecilia. Música por todas partes

Esta semana hemos celebrado en el Instituto la festividad de Santa Cecilia, patrona de la Música. El Departamento de Música ha querido acercar al alumnado a la experiencia de escuchar música en vivo y ha organizado unos mini-conciertos durante el recreo de esta semana.

El hall del instituto se ha llenado de música y todos los alumnos y alumnas que han querido participar nos han deleitado con sus interpretaciones. El público se ha mostrado encantado con la experiencia, que hemos titulado "Música por todas partes".

Queremos compartir con vosotros algunos de los momentos musicales

Álbum fotográfico
Featured

25 de noviembre en el IES Grande Covián

Featured

Mercadillo solidario

A través del equipo de Bienestar y Protección vamos a retomar este curso la actividad del Mercadillo Solidario Navideño. Esta actividad ya se realizó hace varios años en nuestro centro con unos resultados muy positivos. La idea es promover el aprovechamiento de cosas que tenemos y que ya no necesitamos. Los precios serían simbólicos (1 ó 2 euros, hasta 5 máximo) y lo recaudado será destinado a alguna asociación benéfica del barrio.  En la edición anterior del mercadillo fueron los propios chavales organizadores los que seleccionaron la asociación elegida.

Nos gustaría recoger:

  • Libros: MERCADILLO LITERARIO NAVIDEÑO 
  • Juegos de mesa
  • Ropa y complementos

El espacio destinado a la realización de la actividad será el aula TEA.  La recogida de material se realizará durante los días 1, 2, 7 y 9 de diciembre.  La semana del 12 al 16 se realizará la revisión de lo entregado y la venta de durante los días 19, 20 y 21 de diciembre.

 

Recordando a Antón García Abril

Ayer, falleció a los 87 años de edad, el compositor aragonés más importante del siglo XX e inicios del siglo XXI, el Maestro Antón García Abril. Nació en Teruel y siempre llevó a su tierra en su corazón y en su música. Compuso obras para orquesta, cantatas, conciertos, música de cámara, para ballets y 200 bandas sonoras para cine y series de televisión.

Probablemente, su melodía más popular sea la de El hombre y la Tierra, pero García Abril también puso música a conocidas series como Anillos de oro, Fortunata y Jacinta, Segunda enseñanza, Curro Jiménez, Brigada central o Ramón y Cajal. En cine, compuso las bandas sonoras de Los santos inocentes, El crimen de Cuenca, Sor Citroën, La colmena y muchas otras. En 1989, compuso el Himno de Aragón.

Durante casi treinta años, se dedicó a la actividad docente de manera continuada y formó a una buena parte de los compositores que hoy destacan en el panorama de la creación musical española.

Además, fue miembro de la Generación del 51 y uno de los fundadores del grupo Nueva Música (1958). Entre la multitud de premios recibió el Premio Nacional de Teatro (1971), Premio Nacional de Pedagogía e Investigación Musical (1991), Premio Nacional de Música (1993), la Medalla de las Artes y Ciencias Cinematográficas (2014) o la Medalla de Oro de las Bellas Artes (1998). Era académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.

Hoy queremos recordar ese ya lejano 4 de octubre de 2018 en el que el Auditorio de Zaragoza celebró un concierto homenaje al Maestro en su 85 cumpleaños. Para ello, más de doscientos jóvenes interpretaron su cantata “Alegrías” (1979), obra nunca antes escuchada en Zaragoza. El elenco estuvo formado por varios coros infantiles de nuestra ciudad, junto con el coro Avrora de Moscú, la orquesta del CSMA dirigida por Borja Quintas, la mezzosoprano irlandesa Zandra McMaster y niño Hugo Pérez-Arauna, nieto del compositor, en su papel de recitador. Dos de los coros participantes fueron el Coro Infantil Amici Musicae, dirigido por Isabel Solano, y el Coro Grande Covián, dirigido por Mónica Aguilera, profesoras de Música del IES Francisco Grande Covián.

Es difícil expresar con palabras todo lo que sentimos aquel 4 de octubre cuando, después de numerosos ensayos y duro trabajo, nos encontramos en el maravillosos escenario de la sala Mozart del Auditorio de Zaragoza dispuestos a dejarnos el alma en el concierto homenaje al compositor turolense Antón García Abril en su 85 cumpleaños. Fue una experiencia inolvidable. La cantata Alegrías nos cautivó desde el principio y el concierto fue pura magia. El público, que abarrotaba la sala, se entregó desde el primer momento y, como colofón, el Maestro Antón García Abril nos dirigió a todos unas emocionadas palabras de agradecimiento que nunca olvidaremos.

GRACIAS, Maestro!

XVIII Certamen Cine y Salud

Ya es oficial la selección de cortometrajes para la fase final del XVIII Certamen Cine y Salud 2020.  Este año han sido nada menos que siete los trabajos elaborados por los alumnos del centro, desde "Taller GC... de Cine", que han sido seleccionados para participar en la fase final de la Muestra.

Además de dar la enhorabuena a los seleccionados, animamos a toda la comunidad educativa a ver y votar por los trabajos de nuestros alumnos.

{youtube}v=BzOnJaFDmNA{/youtube}

El Recital Literario en el Periódico del Estudiante

Haz clic en el botón inferior para acceder al artículo publicado el día 28 de mayo en el Periódico del Estudiante sobre el Recital Literario del centro.

Enlace al artículo

Featured

Visita al Ayuntamiento de Zaragoza

Recepción oficial del "I Intercambio Gymnasium Michelstadt - IES Fco Grande Covián" en el Ayuntamiento de Zaragoza. Gracias a Pedro Santisteve por su generosa hospitalidad.

Álbum fotográfico Semana de la Ciencia 2019

Haz clic en el botón inferior para acceder a un álbum fotográfico que recoge algunas de las muchas actividades realizadas en el centro a lo largo de la Semana de la Ciencia.

Gracias a todos por vuestra colaboración.

Álbum fotográfico

In today's fast-paced and constantly changing market, modern enterprises confront a variety of difficulties.

Pages

Contacto:

Contacto:

C/ Tomás Higuera, 60
50.002 - Zaragoza
Horario secretaría: 9:00 a 14:00, lunes a viernes.
e-mail: iesfgc@iesfgc.net

Tel: 976 42 23 08
Fax: 976 59 42 96

Subscribe to our newsletter

Please fill the required field.