Los objetivos generales que se pretenden conseguir con los alumnos del Programa Bilingüe son:

  • Ampliar la formación lingüística de nuestros alumnos en el idioma inglés y favorecer unas competencias comunicativas que han de serles de gran utilidad en su vida futura, preparándoles para una sociedad plurilingüe.
  • Pretendemos cambiar el concepto de lengua extranjera desde “una asignatura” a “una forma de comunicación”.
  • Conseguir un uso autónomo de las lenguas, construyendo e interpretando discursos orales y escritos en función de las distintas necesidades comunicativas.
  • Fomentar el respeto por otras formas de entender la realidad y las relaciones interpersonales.
  • Fomentar el uso artístico de la lengua (canciones, poemas, narraciones, películas...) para mejorar la capacidad creativa de los alumnos.
  • Valorar la lectura como fuente de información, de acceso a culturas distintas a la propia y como actividad lúdica.
  • Fomentar el uso de la lengua extranjera en distintos contextos fuera del aula.
  • Desarrollar habilidades lingüísticas que permitan a los alumnos adquirir conocimientos en materias no lingüísticas:
  • Aumentar la motivación del alumnado y la implicación del mismo en su proceso de aprendizaje, utilizando recursos didácticos ( diccionarios, libros de lectura, materiales multimedia …)
  • Mejorar el rendimiento escolar de los alumnos, potenciando su capacidad de razonamiento y mejorando su sentido crítico y de abstracción .Despertar el sentido crítico y la capacidad de reflexión.
  • Atender a la diversidad del alumnado con un rendimiento escolar alto y comprometido con el valor del esfuerzo.
  • Mejorar la autonomía personal y la autoestima reflexionando sobre los procesos de aprendizaje.
  • Considerar el grado de compromiso, el esfuerzo y las ganas de aprender como valores positivos y necesarios.
  • Fomentar el uso de las nuevas tecnologías en el aprendizaje. 
  • Fomentar los contactos e intercambios de experiencias didácticas con otros países para despertar el interés de los alumnos hacia otras realidades.
  • Mejorar la coordinación entre los distintos departamentos lingüísticos del centro y aquellos no-lingüísticos interesados en participar en el programa de bilingüismo.