Durante el curso 2016-2017 el IES Francisco Grande Covián puso en marcha, con gran éxito, un Proyecto de Convivencia Escolar mediante el cual proporcionamos al alumnado herramientas para la mejora del clima escolar a través del Programa Compañer@s Ayudantes. Se comenzó trabajando con los alumnos y alumnas de 1º y 2º de ESO y el curso 2017-2018 se extendió a 3º de ESO con un programa algo diferente, al que llamamos Programa Compañer@s Mediadores. El curso 2018-2019, se amplió el proyecto de convivencia al alumnado de 4º de ESO y se comenzó con un nuevo reto: el Programa Compañeros Ciberayudantes.
Usamos el término ciberbullying cuando las conductas de acoso entre niñ@s u adolescentes se producen usando las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Se puede dar en distintas formas, ya sea manipulando fotografías o videos y difundiéndolos a través de redes sociales o páginas web, suplantando la personalidad de las víctimas, sustrayéndoles información o suplantando sus perfiles en redes sociales, difundiendo rumores o acosándolas e intimidándolas de forma directa.
El equipo de Convivencia del IES Francisco Grande Covián está formado por un grupo de doce profesoras y profesores. Consideramos necesario aplicar nuevas estrategias de gestión de la convivencia. En la actualidad, la complejidad de las relaciones sociales va en aumento y son protagonistas, cada vez más, aspectos externos al centro escolar (mal uso de Internet, redes sociales, teléfonos móviles...) que pueden complicar directamente la convivencia entre el alumnado.
Durante el primer trimestre, en el horario de tutoría, los tutores y tutoras han informado sobre los programas y se han realizado actividades para seleccionar a los compañeros ayudantes. El alumnado ha participado con ilusión y han sido muchos los que se han presentado y han sido elegidos por sus compañeros (tres en la mayoría de las clases).
En el mes de noviembre, se organiza una reunión informativa con las familias de los nuevos Compañer@s Ayudantes y una Jornada de Formación para todos los que se incorporan al programa. A partir del mes de octubre, comienzan con las reuniones del Observatorio de la Convivencia durante la hora de recreo con 2º y 3º de ESO.
Lunes: 2º ESO
Jueves: 1º ESO (Reuniones a partir de diciembre) y 3º ESO
Como novedad, este curso vamos a impulsar un nuevo Proyecto de Ayuda entre iguales denominado Herman@ Mayor.El Proyecto de “Innovación Herman@ Mayor” es un programa donde los alumnos y alumnas de 4º de ESO y 1º de Bachillerato tutorizan al alumnado de primero de ESO. Cada Herman@ Mayor es el referente de un grupo de alumnos y alumnas de 1º de ESO. La iniciativa nace dentro del Programa de Ayuda entre Iguales, que engloba los programas de Compañeros Ayudantes, Mediadores y Ciberayudantes.
El proyecto tiene varios objetivos, todos ellos muy importantes:
- Facilitar la adaptación al instituto al alumnado que procede de 6º de Primaria.
- Favorecer la relación entre alumnado de diferente de edad en el instituto.
- Prevenir el acoso escolar y favorecer la integración y la convivencia.
- Aprender habilidades sociales, comunicativas y mejorar la autoestima al asumir responsabilidades dentro del centro escolar.
Esperamos que resulte una experiencia interesante para todos, ayude a prevenir y reducir conflictos y nos permita conseguir un ambiente de mayor respeto entre tod@s.
Muchas gracias por hacerlo posible.