Los Planes de Innovación están impulsados por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Innovación, Equidad y Participación. La idea nace a finales del curso 2015-2016. El Foro de la Innovación recogió en un informe propuestas para propiciar un “camino hacia la innovación” y en abril de 2018 comienzan los primeros centros. Se pretende implicar a todos los sectores de la comunidad educativa.
Situación actual RedEvolución:
Curso 18-19: 25 Centros
Curso 19-20: 13 Centros
Curso 22-23: 10 centros
¿Qué es un plan de innovación?
- A diferencia de una experiencia o de un proyecto, los planes pretenden construir entidades con unas señas de identidad propias asumidas por todos sus integrantes.
- Contribuyen a que el efecto transformador perdure y tenga sentido de permanencia, por encima de experiencias individuales.
- Deben estar basados en el trabajo en equipo y facilitar la participación activa de todos los sectores de la comunidad en la intervención educativa innovadora.
- Deben favorecer procesos inclusivos de mejora de la educación.
Ámbitos de actuación
Para contribuir mejor a la transformación de las comunidades educativas, los Planes de Innovación se desarrollarán durante tres años. Para ello, los centros educativos debían considerar cinco ámbitos de actuación:
- Adquisición de competencias que incluya procesos, acciones, metodologías y prácticas educativas.
- Evaluación y competencia global.
- Gestión y organización del centro educativo.
- Convivencia y participación de los sectores de la comunidad educativa.
- Implicación del centro en el ámbito social.